Revisión Externa
Objetivos
- • Ofrecer servicios como ser: Informes de Segunda Opinión (SPOs), verificación y calificación de bonos temáticos (verdes, sociales, sostenibles y/o climáticos), así como evaluaciones de temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
- • Adicionalmente, a futuro brindar servicios de medición del Cálculo de Huella de Carbono para empresas reguladas en el sector financiero, verificación de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, auditoría del gasto energético, cálculo de Ahorro Energético, Proyectos Clima, Fin de Condición de Residuo y Ecodiseño y finalmente ofrecer certificaciones de protección al cliente.
Las normas bolivianas dictan que antes de la emisión, el emisor designe un revisor externo que valide la alineación del Marco con los principales componentes de los Principios Verdes, Sociales, Sostenibles. Con el objetivo de aportar confianza en el inversor sobre el impacto ambiental y social de los instrumentos financieros y de identificar iniciativas que permitan maximizar el impacto positivo y mitigar el impacto negativo de una actividad, proyecto y/o inversión ASG.
Quienes toman decisiones necesitan contar con datos de impacto reales que les permita tomar decisiones acertadas y que generen confianza en sus inversores. Bajo este escenario, surge la necesidad de verificar los datos de impacto por un tercero independiente como lo es Asesoramiento Empresarial S.A. (AESA).
Las compañías e inversores demandan que los datos de impacto social y/o ambiental divulgados cuenten con las siguientes características:
- • Datos fiables
- • Metodología de medición idóneo
- • Sistemas y procesos adecuados
- • Cálculo de conversión correcto
- • Respaldo científico
Dado el desafío que representa el Cambio Climático, y los efectos de éste en el medio ambiente y en la economía global, nos encontramos ante la necesidad de transitar hacia una economía baja en carbono y resiliente a los impactos del calentamiento global, que nos permita cumplir con los objetivos del Acuerdo Climático de París.
Asesoramiento Empresarial S.A. (AESA) tiene el compromiso de proporcionar al mercado de valores opiniones de segunda parte, revisiones externas y verificaciones en el área de finanzas sostenibles de manera objetiva, oportuna, prospectiva e independiente.
Procedimiento de Revisión Externa
Los informes de Segunda Opinión (SPO´s), informes de Revisión Externa e informes de Verificación Sostenible para los bonos temáticos en base a ámbitos (ASG) Ambientales, Sociales y/o Gobernanza, se llevarán a cabo en un plazo de hasta 4 semanas una vez recibida la información solicitada al emisor, de acuerdo con el siguiente proceso:

Visita al Emisor. El analista responsable visita al Emisor o en su defecto realiza una entrevista digital, para complementar o aclarar la información del cuestionario recibida.
Informe Preliminar. El analista responsable elabora un Informe Preliminar y convoca a un Comité para su consideración.
Comité. El Comité aprueba el Informe y su envío al Emisor. El Emisor puede apelar el resultado del Informe, únicamente si presenta información factual o información nueva y suficiente, que no fue considerada anteriormente.
Divulgación del Informe. Se divulga el Informe según la normativa vigente.
Contrato de Revisión Externa
El proceso de SPO´s, revisión y verificación externa comienza una vez que se ha firmado un contrato de SPO´s, revisión y verificación externa, en cualquiera de los tipos que sean, según la normativa vigente (Reglamento para la Realización del Trabajo de Revisión Externa):
- • Segunda Opinión Independiente (Second Party Opinion) (SPO)
- • Revisión
- • Verificación
Una vez recibido el contrato, el departamento administrativo o comercial informa al departamento de análisis sobre la existencia del contrato, sobre el Emisor, el tipo de informe y fechas de control.
Envío de cuestionario: el analista responsable envía el cuestionario al Emisor solicitando fecha de respuesta.